
¿Has visto las hermosas plantillas que vienen por defecto en Microsoft Power Point? Seguro has utilizado una de ellas en tus proyectos.
En esta ocasión me gustaría ayudarte a crear tu propia plantilla para Power Point. Con unos cuantos pasos te convertirás en todo un maestro de Power Point.
Todavía recuerdo, para allá cuando éramos más jóvenes (porque todavía lo somos) preparar una presentación para una clase era toda una tarea creativa.
No existía Microsoft Power Point ni los proyectores de luz opaca. Lo único con lo que contabas era con unas cuantas cartulinas, creyones, marcadores, muucho brillo y tu imaginación.
¡Qué talentos aquellos!
Y si eras de los más afortunados, llegaste en la época en la que comenzaron a utilizarse los proyectores y los televisores en las escuelas. Pero, cabe decir que estos no eran como los conocemos ahora.
Eran unas grandes máquinas que debías llevar en un carro con ruedas y que funcionaban con laminillas o transparencias. Debías apagar todas las luces para poder apreciar las imágenes y el texto y si tenías mucha suerte, sabías colocarte en el lugar preciso para que todavía te vieran tus compañeros, pero que no interrumpieras la presentación.
«Un poco a la derecha,.. ok, muy lejos, acerca el carrito a la pared, …¡muy cerca! Ahora, aléjalo. ¡Muy borroso!»
Toda una media hora en organizarse para poder presentar.
Entonces llegó el Power Point y desde lo que era antes:

Hasta como es ahora, todos hemos estado tentados a utilizar las plantillas que el programa tiene. Pero, ¿y si las plantillas no responden a lo que yo quiero realizar?
¡Es muy fácil!… Crea tu propia plantilla.
Abre el programa de Microsoft Power Point.
Si todavía no sabes lo que es Microsoft Power Point, estás a tiempo de poder conocer este maravilloso programa. Puedes descargar un trial gratuito del mismo en este link.
Una vez instalado, procede a abrir el programa.

Si Power Point no es nuevo para tí, notarás las plantillas o templates que tiene el programa. Mientras que hay algunas plantillas sorprendentes, a veces necesitas algo … ¡más!
¿Te has preguntado cómo crear su propia plantilla de Power Point? ¡Continúa leyendo!
Una plantilla de Power Point no es diferente a una presentación o archivo de Power Point. La única diferencia es que puedes reutilizar el diseño simplemente aplicando esta plantilla a tu presentación con un simple click.
Ya no es necesario copiar / pegar cada diapositiva. Al insertar una nueva diapositiva, heredarás el diseño que preparaste anteriormente. ¡Qué éxito! ¿Verdad?
Para crear una plantilla de Power Point necesitarás:
- Microsoft Power Point instalado en su computadora. Preferiblemente la última versión. Puedes descargar una versión de prueba gratuita aquí .
- Imágenes o dibujos que pretendas utilizar como fondo.
- Acceso a una computadora. ¿Has visto la nueva Microsoft Surface?
Para crear la plantilla de Power Point, sigue estos sencillos pasos.
Paso 1: Crear un nuevo documento (en blanco)

Comienza abriendo Microsoft Power Point y creando un nuevo documento. Desde las página principal, selecciona (doble click) la plantilla en blanco o blank template.
Paso 2: Elige y descarga tu fondo
Puedes descargar fondos de diferentes sitios o puedes crear los tuyos. Pixabay es un recurso gratuito donde puedes descargar imágenes gratis.
Una vez que hayas descargado la imagen o hayas creado alguna, guárdala en la carpeta de imágenes (Pictures folder) para acceder a ella fácilmente. Recuerda que puedes descargar o crear archivos .jpeg o .png.
Paso 3: Abre Slide Master

Haz click en la pestaña que dice «View» y selecciona «Slide Master». Slide Master es donde se puede configurar la plantilla de Power Point (.pot).
Paso 4: Personaliza el fondo para incluir tu imagen / color de fondo
Haz clic en «Background Style», luego haz click en «Format Background».

Haz click en Fill y luego en Picture or texture fill . Ahora haz click en File para buscar y seleccionar el fondo JPG o PNG que descargaste previamente.

Puedes elegir un fondo diferente para cada diapositiva o elegir un fondo diferente únicamente para la diapositiva que lleva el título.
Para elegir un fondo para todas las diapositivas, haz click en la diapositiva más grande y aplica tu imagen de fondo. Power Point colocará automáticamente la imagen en todas las diapositivas.

Para elegir un fondo diferente para la diapositiva de título, haz click en la diapositiva de título y aplica la imagen de fondo. Power Point colocará automáticamente la imagen solo en la diapositiva que has seleccionado.

Paso 5: Cambiar el título predeterminado y el área de contenido
Puedes cambiar el área de contenido para que se ajuste mejor a tu imagen. También puedes elegir una fuente (texto) o color diferente.

Puedes aplicar texturas y color al título.

Para cambiar el estilo de fuente (texto) para todo el documento, haz click en «Fonts» y selecciona una combinación de la lista o crea una nueva.

Paso 6: Ajustar el área de contenido
Para asegurarte de que el texto sea legible, ajusta o mueve el área de contenido para que se ajuste a la imagen (si tienes una imagen similar a la de abajo).

Paso 7: Añadir imágenes y cliparts
Puedes agregar imágenes y imágenes prediseñadas a tu presentación para que formen parte de tu plantilla.

Paso 8: ¡Sé creativo (a)!
Ajusta las imágenes para que sean diferentes. ¡No tengas miedo de tus locas ideas!
Recuerda siempre que si deseas que una imagen aparezca en todas las diapositivas, debes realizar los cambios en la diapositiva más grande. Power Point replicará automáticamente la imagen en las otras diapositivas.

Paso 9: Guardar como un tema
Una vez que estés satisfecho(a) con tus diapositivas. ¡Guárdarlos como un tema! Haz click en «Themes» y en «Save current theme». Dále un nombre.
Puedes aplicar este tema en el futuro a cualquier presentación haciendo click en los temas (Themes) y seleccionando tus temas personalizados (Custom Themes).

Paso 9: Vuelve a la «Vista normal» y guárdalo como template
Haz click en la X roja para cerrar la vista «Slide Master» y volver a la «vista normal»

Guarda tu documento como una plantilla de PowerPoint (template). Haz click en File> Save as>
Y selecciona la plantilla PowerPoint o Power Point Template (.potx)

Asegúrate de que cuando guardas las plantillas, las guardas en la carpeta «Custom Office templates» y haz click en «save».

Ahora es realmente fácil acceder a tu plantilla cada vez que abras Microsoft Power Point.
Haz click en New document> Custom> y selecciona tu plantilla.

Haz clic en «Create» para crear un documento utilizando tu nueva plantilla. Ten en cuenta que esto no sobrescribirá tu archivo original. Se creará un documento completamente nuevo.

Y así, ya la tienes… ¿No es increíble? ¡Tu propia plantilla!

¿Has intentado crear tu plantilla de Power Point? ¿Cómo te fue? Comparte tus resultados conmigo en un comentario o en las redes sociales usando #creativelypossiblelearningcenter
Si te ha gustado este tutorial y deseas aprender destrezas más avanzadas. Asegúrate de suscribirte a mi lista de correo electrónico.